top of page

ALGODONEROS DEL UNIÓN LAGUNA 7-4 A TOROS EN TIJUANA Y OTROS RESULTADOS DE LA LIGA MEXICANA DE BEISBO

Toros de Tijuana perdió la serie inaugural en casa al caer el miércoles 7-4 ante Algodoneros Unión Laguna ante más de 8 mil personas reunidas en el Estadio Chevron.

Con la derrota, el conjunto fronterizo vio caer su récord a 2-3 en ganados y perdidos para rezagarse a dos juegos del líder Algodoneros Unión Laguna que mejoró a 4-1 en la naciente temporada 2023 de Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

Por segunda noche consecutiva la novena tijuanense se fue adelante en su turno de la primera entrada en los pies de Isaac Rodríguez, quien tramitó pasaporte y luego se robó la intermedia para anotar con rodados al cuadro consecutivos de Nick Williams y Junior Lake para el 1-0.

La visita despertó al abrirse la tercera ronda con dos carreras que empujaron Alejandro Flores y Albert Lara con rolitas que no alcanzaron a llegar a los jardines pero fueron suficientes para que Adrián Tovalín y Dean Nevárez cruzaran la registradora con la rápida voltereta.

La cuarta entrada fue de los locales que voltearon el pizarrón con sencillo de Isaac Rodríguez que le dio alas a Efrén Navarro para que volara a la registradora con el empate y más tarde Nick Williams recibió pasaporte con bases llenas mandando de “caballito” a Jack Mayfield con el 3-2.

La reacción del conjunto de Torreón cayó en la sexta tanda con poderoso cuadrangular de Luis Sardiñas -su segundo de la temporada- para llevarse por delante a Albert Lara.

Dos más para los dirigidos por Ramón Orantes en la entrada de la suerte con doblete impulsor de Allen Córdoba, quien luego completó la vuelta al cuadro con “wild pitch” de Javy Guerra para el 7-3.

Los bureles descontaron en el fondo de ese mismo episodio con doble de Nick Williams que propulsó a Isaac Rodríguez al pentágono, pero los “guindas” respondieron todo y recuperaron el terreno perdido al abrirse el noveno episodio cuando timbró Alejandro Flores con inatrapable de Allen Córdoba que dejó el 7-4 final.

La ofensiva astada se quedó en siete hits, tres de ellos de Isaac Rodríguez, quien anotó dos veces y produjo una carrera.

EN LA LOMITA

Por Toros de Tijuana debutó como abridor el zurdo Faustino Carrera y entregó buenas cuentas en su tarjeta de cinco entradas de dos carreras, una de ellas sucia, tres ponches y dos bases por bolas. En su relevo trabajaron el derrotado Samuel Zazueta en una entrada de dos carreras, Javy Guerra aceptó otras dos anotaciones en el séptimo tramo, Ricardo Rodríguez en orden el octavo episodio y Neftalí Feliz.

Por Algodoneros Unión Laguna inició el californiano Josh Corrales para tres entradas y dos tercios de tres carreras, cuatro imparables, dos chocolates y cuatro transferencias. El bullpen entró al quite con Cristian Garza, el ganador Alex Gallegos, Jeff Ibarra, Tyler Wilson, José Marcos Torres y James McIlraith.

CIERRA SERIE

Toros de Tijuana buscará mañana evitar la limpia cuando de vuelvan a topar con Algodoneros Unión Laguna a partir de las 19:35 horas en el estadio Chevron.

Los lanzadores anunciados para la despedida son Teddy Stankiewicz (0-1; 11:25) por los fronterizos y Joe Van Meter (0-0; 1.50) por los laguneros.

Toros de Tijuana nunca ha sido barrido en una serie inaugural en casa.

Pitcher ganador: Alex Gallegos

Pitcher derrotado: Samuel Zazueta

Salvamento: James McIlraith

Cuadrangulares: (LAG) Luis Sardiñas (2)

Estadio: Chevron

Asistencia: 8 mil 697 aficionados

Duración: Tres horas y siete minutos


SULTANES DE MONTERREY LIMPIO A LOS DIABLOS ROJOS DEL MEXICO


Un cuadrangular de Víctor Hugo Mendoza en el cierre de la sexta entrada fue clave en el triunfo de Sultanes de Monterrey frente a Diablos Rojos del México, para imponerse en el tercer duelo de la serie por pizarra de 5-4, consiguiendo completar la limpia ante la tropa capitalina.

Sultanes atacó la serpentina del abridor escarlata, Edgar Torres, en la misma primera entrada y fabricó dos carreras para adelantarse en la pizarra. Ramiro Peña y Christian Villanueva conectaron cuadrangulares solitarios, representando para ellos su primer vuelacercas de la campaña.

Diablos consiguió recortar ventaja en la tercera entrada gracias a una carrera anotada por Francisco Córdoba y producida por Jesús Fabela, y para el sexto inning, consiguió darle la vuelta al juego al fabricar dos carreras. Un sencillo de Emmanuel Ávila y tras un rodado de doble play de Francisco Córdoba, Juan Carlos Gamboa y Stefen Romero pudieron timbrar las carreras que adelantaban a los escarlatas.

El juego se definió a favor de los Fantasmas Grises en el cierre de la sexta entrada, cuando Víctor Mendoza conectó cuadrangular de tres carreras, impulsando a Christian Villanueva y Roberto Valenzuela al pentágono con las carreras que sentenciaron el triunfo regiomontano.

Jesús Martínez consiguió su primer triunfo del año tras lanzar en labor de relevo por espacio de una entrada y un tercio, con un hit, un ponche y una carrera recibida. Jio Orozco cargó con el descalabro tras admitir dos carreras y un jonrón en dos tercios de entrada lanzadas. Juan Gámez se apuntó su primer salvamento de la campaña al retirar la novena entrada en estricto orden y conseguir ponchar a un rival.

Sultanes tendrá descanso este jueves y a partir del viernes 28 de abril iniciará serie en casa recibiendo a Mariachis de Guadalajara, los horarios pactados son: viernes 19:30 hrs, sábado y domingo 17:00 hrs.


ACEREROS DE MONCLOVA TAMBIEN SUFRIO Y CAEN ANTE LOS GENERALES


Si dijeron que la historia iba a cambiar. Ya empezaron.

Con soberbia salida de Elniery García y una feroz ofensiva liderada por jonrón de Jefry Marte, Generales de Durango venció 12-10 a Acereros de Monclova, con lo que aseguran su primera serie de la temporada.

Es además la primera vez en seis años de existencia de los duranguenses que le ganan una serie a los coahuilenses, aunque haya sido tinto en sangre.

Otra vez los visitantes iniciaron candentes, al hacer par de carreras en la misma primera entrada.

Ya había dos fuera, cuando Yermín Mercedes pegó un doblete y Alex Dickerson lo mandó al plato con hit al izquierdo. Chris Carter pegó triple y puso el juego 2-0.

La Tropa no pudo hacer nada en sus dos primeras oportunidades, pero en la tercera le dieron la vuelta ante los lanzamientos del perdedor, Francisco Ríos. Con un out, Víctor Márquez dio hit al centro y Alfredo Lópéz lo imitó. Entonces vino una jugada clave. Aneury Tavárez dio machucón por tercera, tomó el lanzador y su tiro fue tan malo, que entraron dos carreras.

Tavárez fue out en tercera, pero todavía Jefry Marte agregó un doble y Alberth Martínez lo remolcó, al dar imparable al centro.

En la cuarta volvieron a caerle a Ríos, al timbrar cuatro veces. Todo inició con hit de José Manuel Orozco y doblete productor para Juan Uriarte. Michael Robles empujó la segunda al ligar doble. Márquez se embasó con un magnífico toque de bola, pero fue entregado en rola de doble matanza de Alfredo López, aunque entró carrera.

Tavárez vino con un doble y Marte lo impulsó, con otro tablazo de dos esquinas.

García, el ganador, empezó a trabajar con sus pitcheos rompientes y mantuvo en un puño a los monclovenses. Completó seis entradas, con siete hits, dos carreras, dos bases y cuatro ponches.

Wendolyn Bautista colgó cero en la séptima y Edwyn Valle hizo lo mismo en la octava.

Marte vino a terminar con la sequía de jonrones de La Tropa, al pegar uno con un compañero en las bases. Fue un tablazo de 399 pies.

  1. Boyd se la sacó al debutante, Ricardo Hernández, en la novena, para poner la pizarra 12-4. Doblete de Chris Carter, ante Juan Robles, mandó a un par más a home y Álex Mejía trajo la siete con otro hit y David Maberry puso el duelo, 12-8.

Entró Rodrigo Benoit y Chris Roberson puso a temblar a todo mundo, al dar sencillo de dos carreras, remolcador de un par más. Benoit terminó con la pesadilla, al dominar a Boyd con elevado de foul a la receptoría.

Acereros 10-12 Generales

G: E. García (1-0) P: F. Ríos (0-1) Sv: R. Benoit (3)

Jrs: B. Boyd (2) y J. Marte (1)

García, W. Bautista (7), E. Valle (8), R. Hernández (9), Robles (9) y R. Benoit (9)

Ríos, V. Nuño (4), M. Serrano (6), R. Alanís (7), S. Tuivailala (7)







bottom of page