Los Algodoneros de Unión Laguna continúan su ascenso entre los protagonistas de la Zona Norte. Óscar Robles llega al timón de la Máquina Guinda y lo hace para comandar a una novena sedienta de un título: no se coronan desde 1950, cuando Memo Garibay los llevó a su segundo campeonato.
“Hubo otras ofertas tentadoras —confesó Óscar Robles—, pero a veces uno también como manager tiene corazonadas, sentí que Algodoneros era la mejor opción, sentí que era un proyecto en donde podíamos aspirar a algo y por eso acepté venir acá”.
Robles tiene tres campañas de experiencia como manager en la LMB: en 2018 y 2019 con los Toros de Tijuana y en 2021 con los Tigres de Quintana Roo. El de Tijuana ha ganado 113 de 187 juegos como dirigente, para un porcentaje de ganados y perdidos de .604.
“Primeramente, mantenernos sanos, brindar el espectáculo que se merece la afición —comentó el ex jugador de los Dodgers y los Padres—, esa sería mi primera meta, guiar a los muchachos a que todos los días vengan con esa intención de brindarse y que los aficionados se vayan contentos. De ahí seguir escalando lugares y poder aspirar al playoff y, por qué no, buscar un campeonato”.
Fernando Flores llega para encabezar la receptoría del equipo lagunero. Cuenta con diez campañas de experiencia en la LMB con Piratas y Saraperos. En 2021, su primer año en un equipo distinto a los Piratas, bateó para .270, con tres jonrones y 23 carreras producidas en 42 juegos.
Detrás de él, tendrá tiempo de juego Alex Flores, quien en 2021 con los Algodoneros vio acción en 55 juegos y tuvo un porcentaje de bateo de .234. Alex Flores demostró en 2017 de su capacidad ofensiva, luego de terminar con .269 de promedio al bat, con ocho palos de vuelta entera y 41 carreras producidas en 93 juegos.
Otras opciones detrás del plato para son Daniel Mercado, Audrick Burckhardt y Andrés Figueroa.
El cuadro lucirá completamente renovado con el arribo de Jesse Castillo, Erick Aybar y Yangervis Solarte.
Castillo, nombrado el Retorno del Año de la LMB en 2021, llega procedente de los Mariachis de Guadalajara, con quienes bateó para .357, con 11 vuelacercas y 49 remolcadas en 63 juegos. El oriundo de Mexicali, Baja California, ostenta un porcentaje de bateo de por vida en la LMB de .324, con 139 jonrones y 840 compañeros remitidos al pentágono.
El dominicano Erick Aybar llega a la Laguna para adueñarse de la intermedia. En tres campañas con los Acereros bateó para .312 y remolcó 114 carreras, luego de jugar durante 12 temporadas en las Grandes Ligas con Angelinos, Bravos, Tigres y Padres.
El venezolano Yangervis Solarte también llega con la etiqueta de haber jugado en la Gran Carpa. Lo hizo entre 2014 y 2019 con Yankees, Padres, Azulejos y Gigantes. En 2021 arribó a la LMB y bateó para .310, con tres jonrones y 26 carreras impulsadas en 29 juegos con los Diablos Rojos del México.
En el campo corto emerge la figura de Fabián Campoy. El oriundo de Ciudad Obregón, Sonora, debutó en la LMB en 2014, apenas a los 18 años con los Piratas de Campeche. En cuatro campañas en la LMB con Piratas, Rieleros y Algodoneros ha disputado 97 juegos, incluidos los 30 de 2021 con la Máquina Guinda.
El dominicano Jhoan Ureña podrá ver tiempo de juego en la tercera base, en la inicial o como bateador designado. Ureña tiene 27 años de edad y ha jugado ocho campañas en Ligas Menores con Mets y Angelinos, lapso en el que conectó 57 cuadrangulares.
Otras opciones en el cuadro con las que contará Óscar Robles son Brian García, Bryant Aragón, Damián Mora y Adrián Tovalín.
Las praderas son comandadas por el poder de Nick Torres, líder del equipo en cuadrangulares en 2021 con 15. Torres, de 28 años y oriundo de Lakewood, California, se ha ido para la calle 39 veces y ha remolcado 139 carreras en dos años en la LMB con Pericos y Algodoneros.
En el prado central se ubica la madriguera del 'Conejo' Édgar Robles. El obregonense encabezó a la Máquina Guinda en 2021 en bases robadas con siete, año en el que bateó para .305 en 35 juegos.
En el jardín derecho patrulla el consentido de la afición lagunera: Francisco Ferreiro. El de Culiacán, Sinaloa, viene de su mejor temporada en cuanto a porcentaje de bateo: .323, luego de conectar 54 imparables en 167 turnos al bat.
Otras opciones en los jardines son Francisco Hernández, Édgar Bravo, Jorge Sesma, Ramón Mora, Eulises Álvarez y Bryan Suárez.
El staff de lanzadores es comandado por el derecho Rafael Pineda, quien fue la sensación del pitcheo lagunero en 2021 luego de encabezar al equipo en triunfos (5), ponches (47) y efectividad (3.16). Su 3.16 de porcentaje de carreras limpias admitidas fue el tercero mejor en todo el circuito, sólo detrás del 2.54 de Luis Escobar y el 3.02 de Jake Thompson.
Los refuerzos Mike Kickham y Jordan Kipper son los encargados de llevar a otro nivel esta rotación. Kickham lanzó en 2021 en Grandes Ligas con los Dodgers de Los Ángeles. Previamente lanzó en la Gran Carpa con los Gigantes de San Francisco (2013-2014) y con los Medias Rojas de Boston (2020). En 11 temporadas en Ligas Menores tiene una efectividad de 4.19 en 215 apariciones, 150 de ellas como abridor.
Por su parte, Jordan Kipper presume haber lanzado un juego sin hit ni carrera cuando era prospecto de los Angelinos: fue el 17 de mayo de 2016 con Arkansas de nivel Doble A. En seis campañas en sucursales de Angelinos y Orioles tuvo récord de 31-30 y una efectividad de 3.93 en 105 apariciones, 79 de ellas como abridor.
Luis Gámez y Aldo Montes complementarían la rotación abridora. Gámez dejó en 2021 con Algodoneros marca de 2-3 y un porcentaje de carreras limpias admitidas de 4.53 en 10 salidas, nueve como abridor. Fue su primera campaña como abridor, luego de que entre 2018 y 2019 realizara 37 salidas con Tigres y Algodoneros, sólo una como pitcher abridor.
Aldo Montes llega con 11 temporadas de experiencia en la LMB. Debutó en 2010 en el circuito veraniego con los Piratas de Campeche. También ha lanzado para Saraperos, Bravos, Leones y Algodoneros. Su mejor campaña fue la de 2013 con Piratas, en la que finalizó con marca de 7-5 y efectividad de 3.96 en 23 salidas y 109 entradas de labor.
Jordan Guerrero está en la pelea por un sitio en la rotación abridora de la Máquina Guinda. El zurdo de 26 años se presentó en la LMB el año anterior con Laguna y terminó con marca de 2-3 y efectividad de 2-3 y efectividad de 5.81 en 11 salidas, nueve de ellas como abridor.
Miguel Esparza, Luis Enrique Gastélum y Valentín de Luna, quienes brillaron en la edición más reciente de la Liga Invernal Mexicana, son otras opciones para iniciar juegos con la Máquina Guinda.
En el bullpen el dueño de la novena entrada es el dominicano Jenrry Mejía, quien salvó 14 juegos en 18 oportunidades en 2021 con Algodoneros. Mejía lanzó cinco años en Grandes Ligas con los Mets, con quienes se apuntó 28 rescates en 2014.
Josh Lueke, Juan Ramón Noriega y Josh Corrales se incorporan para este año, con lo que convierten al bullpen de Laguna en uno de los más sólidos.
Lueke ha salvado 84 juegos en cuatro campañas en la LMB; 'Juan Sin Miedo' tiene efectividad de 3.83 y 394 salidas en su carrera de nueve años en el circuito de verano; y Josh Corrales tiene dos temporadas de experiencia en sucursales de los Marineros de Seattle, dos en Japón con Rakuten y dos en la LMB: Tigres en 2019 y Toros en 2021.
Otros brazos disponibles en el temible bullpen guinda son Alberto Leyva, Jeff Ibarra, Carlos Vázquez, Édgar Martínez, Alejandro Chavarría, Manuel Báez y Alejandro Gallegos.
Campeonatos:
2 (1942 y 1950)
Lugar en 2019:
12do general (31-33)
Eliminados en el Primer Playoff (GDL ganó en 7 juegos)
Líderes 2019:
PCT: Isaías Tejeda (.324)
HR: Nick Torres (15)
CP: Carlos Rivero (53)
BR: Édgar Robles (7)
PCLA: Rafael Pineda (3.16)
G: Rafael Pineda (4)
SO: Rafael Pineda (47)
SV: Jenrry Mejía (14)