Alina Garza Herrera, directora general del Instituto Estatal del Deporte de Coahuila (Inedec) presidió la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte del Estado de Coahuila de Zaragoza, celebrada en esta ciudad capital.
Esta sesión se realiza en el marco de la celebración del Segundo Congreso Estatal de Cultura Física y Deporte, cuyos trabajos iniciaron ayer.
Dentro de esta sesión del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte, se presentó lo que será la plataforma del Registro Coahuilense del Deporte (RECOD), el cual tiene por objetivo registrar a los deportistas del estado, infraestructura deportiva y entrenadores coahuilenses.
El RECOD es una plataforma virtual alojada en la página WEB del Inedec, que sirve para registrar a los diversos actores que conforman al deporte coahuilense (atletas, entrenadores y promotores, instalaciones).
Es un registro que sirve como herramienta para organizar y sistematizar los diversos beneficiarios que tiene el Inedec en sus programas.
Alina Garza Herrera, directora general del Instituto Estatal del Deporte de Coahuila, en su mensaje en esta sesión dijo a los participantes que espera que lo trabajado en este Segundo Congreso les haya sido de provecho, para que se lleven inquietudes, que generen controversias a favor de seguir desarrollando con bien, las actividades de cada uno en sus respectivas trincheras.
Lo anterior, mencionó, en favor de una sociedad saludable, de una sociedad segura, y de una sociedad que representa dignamente a Coahuila en algo que es tan sensible como la práctica deportiva.
“Cada uno de nosotros tenemos una labor muy importante en la promoción y el desarrollo de inquietudes para que cada vez más niños, niñas y jóvenes vayan viendo en el deporte un estilo de vida saludable. Que podamos permear el gusto y el amor a la actividad física y al deporte”, señaló la titular del deporte en Coahuila.
De la misma manera, agradeció el compromiso y el respaldo que tuvo de todos los que participaron de manera presencial o virtual, con las medidas responsables que se estuvieron tomando desde los diferentes municipios a través de la integración de los Sub Comités Técnicos Regionales Covid-19, y que el deporte se mostró siempre disciplinado.
“Siempre estuvimos apoyando e impulsando en los sub comités, a través de la Secretaría de Salud, para que se viera al deporte como una actividad positiva para la salud”, mencionó Alina Garza.
Dijo estar convencida de que las exposiciones que hicieron las diferentes regiones, serán de gran ayuda para la retroalimentación, tras la suspensión de actividades en el 2020 obligadas por la pandemia.
Enfatizó además que lo que el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís le ha pedido, es que se busque la reactivación de las actividades físicas y deportivas en todas las regiones, siempre priorizando la salud de quienes las practican.
