Entrevistamos a Alberth Martínez, uno de los jugadores refuerzos extranjeros de los Generales de Durango para la temporada 2021 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), a continuación lo que nos dijo en la entrevista el jardinero venezolano.

Cuéntanos los detalles de tu firma con los Generales de Durango para la temporada 2021 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).
Primero que todo ya había escuchado que la Liga Mexicana de Béisbol es muy competitiva y estaba buscando desde hace años jugar allá y este año se me dio la oportunidad de firmar con los Generales de Durango y cuando vaya para allá a aportar mi granito de arena y como todo pelotero y equipo hacer que quedemos campeones.
Hasta donde tengo entendido ibas a continuar jugando en la liga independiente de Canadá, pero ahora vienes a la LMB de la cual te estaban buscando desde hace rato, incluso años.
Desde el año antepasado había mandado el contrato para la Liga Canadiense, pero por la pandemia del COVID no pude viajar y duré todo el año en Venezuela, esperé que se diera la temporada en Venezuela y pude jugar aquí. Y este año ellos ya me habían mandado todos los papeles y los mandé, pero con el COVID aquí pusieron la semana radical y es mucho trabajo sacar la visa canadiense porque tengo que ir para Caracas, esperar que manden la cita, después llevar unos papeles, entregar el pasaporte el cual regresa a Venezuela entre cuatro o seis semanas y es demasiado tiempo y me da un poco de miedo eso.
¿Te informaron en que jardín vas a jugar con los Generales de Durango en la LMB 2021?
Exactamente no me han dicho en que posición voy a jugar, pero estoy acostumbrado a jugar las tres, juego en la posición que me pongan.
¿Cuándo te tienes que reportar a la pretemporada de los Generales de Durango?
No me han dicho la fecha, pero voy a preguntar para cuándo exactamente tengo que ir y ahí estaré poniéndome para poner más en forma y estar al 100 por ciento cuando llegue
¿Tomas y ve la LMB como un trampolín para intentar volver al sistema de MLB o ir al béisbol de Asia?
Sí, he escuchado y he visto que han salido muchos peloteros, muchos amigos de ahí de México para Japón, Corea, Taiwán, voy a hacer mi trabajo como siempre lo he hecho, dar lo mejor de mí donde vaya a jugar, donde vaya a estar y de ahí de todo lo demás se encargará Dios si él me dará la oportunidad de jugar nuevamente con alguna organización de Grandes Ligas, MLB o cualquier béisbol, todo está en las manos de Dios ya.
Cuéntanos de tu fuerza y poder que se ha convertido en más que ocasional en especial en cuanto a jonrones con los Navegantes del Magallanes en la LVBP desde la campaña 2017-2018.
Eso está en el trabajo a diario, me mantengo en forma para seguir mejorando, me pongo a batear a hacer gimnasio y gracias a Dios me ha dado resultado en estos años y seguiré como siempre trabajando en eso.
En los Navegantes del Magallanes te costó ganarte la titularidad o que te la dieran, pero te las has ganado a punta de batazos especialmente jonrones, tanto así que te consideran el nuevo capitán y caballo criollo del Magallanes
Sí, mis primeros años en Magallanes no jugaba mucho porque había muchos caballos, estaba muchos veteranos y yo era un chamo, no tenía mucha experiencia, pero le di tiempo al tiempo, al tiempo de Dios y Dios me dio la oportunidad de entrar en el lineup y ahí poco a poco me fui ganando la titularidad en el equipo a fuerza de mi trabajo, de batazos, de defensa, en todo y así fue que me pude ganar mi puesto.
¿Cómo pasó Alberth Martínez de ser considerado en especial un jardinero considerado por su defensa al jardinero completo que es ahora?
A fuerza de trabajo diario, no me gusta faltar a mi trabajo, siempre estoy enfocado en mi trabajo, trabajo a diario para estar mejor.